top of page

ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: CAMBIOS Y RELEVANCIA PARA 2026

  • Foto del escritor: Daniel Pérez Aldana
    Daniel Pérez Aldana
  • 22 abr
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may

Transformación digital
Actualización de la norma ISO 9001

La norma ISO 9001 es un estándar internacional que establece los criterios para un sistema de gestión de calidad (SGC). Es aplicable a cualquier organización, sin importar su tamaño o sector, y se basa en varios principios de gestión de calidad, incluyendo un fuerte enfoque en el cliente, la participación de la alta dirección, el enfoque basado en procesos y la mejora continua. La importancia de esta norma radica en su capacidad para ayudar a las organizaciones a garantizar que cumplen con las necesidades de sus clientes y otras partes interesadas, al tiempo que cumplen con los requisitos legales y reglamentarios aplicables. 

Este estándar internacional que es un referente mundial en la gestión de calidad se encuentra en proceso de actualización, con una nueva versión prevista para 2026. Esta revisión responde a la necesidad de fortalecer los estándares de calidad en un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado. En este post te hablaré un poco a cerca de esta evolución que sufrirá la Norma ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad (SGC). 

Cambios Importantes en la Actualización de 2026 

El desarrollo de la próxima edición de la norma ISO 9001 ha presentado algunos desafíos y contratiempos. Inicialmente, la nueva versión estaba prevista que saliera en el 2022, (recordemos que las normas tienen un periodo de revisión de aproximadamente 5 años); sin embargo, el proceso se ha prolongado.  

La primera versión del Borrador del Comite (CD1 “Committee Draft” 1) han recibido numerosas observaciones, lo que ha obligado a realizar múltiples adecuaciones. Actualmente, el documento se encuentra en la cuarta versión del CD2 y se espera que sea la final de esta fase. Este borrador se someterá a votación formal dentro del comité técnico TC 176 en las próximas semanas, y el siguiente paso será publicar el borrador de norma internacional (DIS). El Comité ISO ha estado trabajando para liberar el documento, y aunque los detalles específicos aún están en discusión, se han identificado algunos cambios clave que se espera que se implementen en la versión de 2026: 

  • Enfoque en la Sostenibilidad: Se espera que la nueva versión incorpore un enfoque más fuerte en la sostenibilidad y la responsabilidad social, alineándose con las tendencias globales hacia prácticas empresariales más sostenibles. 

  • Digitalización y Tecnología: Con el avance de la tecnología, se prevé que la norma incluya directrices sobre cómo las organizaciones pueden integrar tecnologías digitales en sus procesos de gestión de calidad. 

  • Mayor Énfasis en el Riesgo: Aunque la versión 2015 ya introdujo un enfoque basado en riesgos, se espera que la actualización de 2026 profundice en este aspecto, proporcionando herramientas y metodologías más claras para la gestión de riesgos. 

  • Flexibilidad y Adaptabilidad: La nueva norma podría ofrecer más flexibilidad en la implementación de los requisitos, permitiendo a las organizaciones adaptar el SGC a sus necesidades específicas. 

Otra cosa que es necesario destacar es que, las adecuaciones de la enmienda AMD1:2024 ya vendrán inmersas en el documento, como en la norma ISO/IEC 42001:2023 Sistema de Gestión Inteligencia Artificial.  

Como podemos destacar, las diferencias entre la ISO 9001:2015 y la anticipada ISO 9001:2026 reflejan la evolución de las necesidades del mercado y las expectativas de los clientes. La nueva versión buscará abordar temas contemporáneos como la sostenibilidad y la digitalización, al tiempo que proporcionará un marco más claro y flexible para la gestión de la calidad. Mantenerse al tanto de estos cambios será crucial para las organizaciones que buscan adaptarse y prosperar en un entorno empresarial en constante cambio. 

Cuánto más tendremos que esperar

La publicación de la nueva versión de la norma ISO 9001 está programada para el año 2026. Aunque la fecha exacta aún no se ha determinado, se espera que el proceso de revisión y consulta continúe hasta entonces, con la participación de expertos y partes interesadas de todo el mundo.  

La actualización de la norma representa una oportunidad para que las organizaciones revisen y mejoren sus sistemas de gestión de calidad. Con un enfoque renovado en la sostenibilidad, la digitalización y la gestión de riesgos, la nueva norma buscará adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y las expectativas de los clientes. Mantenerse informado sobre estos cambios será crucial para las organizaciones que buscan mantener su competitividad y cumplir con los estándares internacionales de calidad. 

Eleva los estándares de calidad de tu organización. Recibe información actualizada sobre gestión de la calidad, herramientas prácticas y las novedades de las normas ISO. ¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Conoce más aquí.


Tarjeta de presentación
Click para más información

Comentarios


bottom of page