top of page

LA ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD; EL CAMINO HACIA LA EXCELENCIA

  • Foto del escritor: Daniel Pérez Aldana
    Daniel Pérez Aldana
  • 30 nov 2024
  • 3 Min. de lectura
Reunion empresarial
ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad

La ISO 9001:2015 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC). Es una guía que ayuda a las empresas a garantizar que sus productos y servicios cumplan con las necesidades y expectativas de sus clientes, además de mejorar continuamente sus procesos, sin embargo, hay que aclarar que la norma no certifica los productos o servicios que se comercializa, este estándar se centra en cómo se realizan las cosas, más no en el resultado final. Es decir, evalúa si los procesos son controlados de manera que garanticen la calidad.

Este documento ha sido publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Es reconocida internacionalmente, con más de 1 millón de certificados emitidos en más de 178 países. Está pensada para empresas de cualquier sector y tamaño.

Estructura de la norma ISO 9001:2015

La norma se divide en diez cláusulas principales que abarcan desde el contexto de la organización hasta la mejora continua. Entre los aspectos clave se encuentran:

  • Alcance: Define el ámbito de aplicación del SGC.

  • Contexto de la organización: Analiza el entorno interno y externo de la empresa.

  • Liderazgo: Establece los roles y responsabilidades de la alta dirección.

  • Planificación: Define los objetivos de calidad y los procesos necesarios para alcanzarlos.

  • Soporte: Garantiza la disponibilidad de los recursos necesarios.

  • Operación: Describe los procesos operativos y el control de los productos y servicios.

  • Evaluación del desempeño: Mide y evalúa el desempeño del SGC.

  • Mejora: Impulsa la mejora continua de los procesos.

La última versión de la ISO 9001 fue publicada en septiembre de 2015, y se trata de la quinta edición, que sustituyó la ISO 9001:2008. Esta norma toma un enfoque basado en procesos, gestión de riesgos y en el ciclo de PHVA o de Deming (planificación, implementación, revisión y mantenimiento constante).

¿Qué beneficios aporta la certificación ISO 9001:2015?

Fomenta una cultura de mejora constante en la organización. Recordemos que el objetivo principal del estándar es asegurarse que las actividades y procesos se estén realizando de la mejor manera para conseguir resultados, producto y servicios, con los más altos índices de calidad, por lo que tanto, todo se puede mejorar.

Otro gran beneficio que se obtiene de la adopción de la ISO 9001:2015 es que demuestra el compromiso de la organización con la satisfacción del cliente a través de un producto que cumpla con sus requerimientos, esto genera confianza en el cliente.

Así mismo, abre la puerta a nuevos mercados. Debido a que suele ser un requisito para participar en licitaciones o acceder a ciertos mercados nacionales e internacionales.

En resumen, la ISO 9001:2015 es una herramienta poderosa para mejorar la gestión de la calidad en una organización, pero no es un sello de aprobación para productos o servicios individuales. La certificación del SGC indica que la organización tiene los procesos y controles necesarios para garantizar la calidad de manera consistente.

La ISO 9001 de cara al 2025

Cada norma de la ISO sufre procesos de revisión para mejorar constantemente, y la norma ISO 9001 no es la excepción. La actualización de la ISO 9001 para 2025 es un tema relevante para las organizaciones que están certificadas actualmente. Aunque todavía no se ha publicado la versión final, se espera que la nueva norma incluya cambios significativos en temas como la digitalización y la responsabilidad social.

Algunos cambios clave que se han ido platicando durante el año son:

  • Digitalización: La nueva norma incluirá directrices detalladas para gestionar la calidad en entornos digitales, lo que permitirá a las organizaciones aprovechar las oportunidades de la digitalización y mejorar su eficiencia y eficacia.

  • Responsabilidad social: La norma actualizada enfatizará la importancia de la responsabilidad social y el compromiso ambiental en los sistemas de gestión de calidad. Esto significa que las organizaciones deberán considerar el impacto de sus actividades en la sociedad y el medio ambiente.

  • Gestión de riesgos: La norma actualizada incluirá un enfoque más proactivo en la gestión de riesgos, lo que permitirá a las organizaciones identificar y mitigar los riesgos de manera más efectiva.

En definitiva, la actualización de la ISO 9001 para 2025 es una oportunidad para que las organizaciones mejoren sus sistemas de gestión de calidad y se alineen con las tendencias y desafíos modernos. La nueva norma incluirá cambios significativos en temas como la digitalización, la responsabilidad social y la gestión de riesgos.

Quieres mantenerte actualizado en el mundo ISO, sígueme en todas mis redes y conoce mi trabajo, da click en el siguiente enlace y no te pierdas de nuevas tendencias y noticias.


Sigue mi trabajo
¡Conoce mi trabajo!

Comentarios


bottom of page