top of page

HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE: DESCUBRE LA ISO/UNDP PAS 53002:2024 Y SU IMPACTO EN LOS ODS

  • Foto del escritor: Daniel Pérez Aldana
    Daniel Pérez Aldana
  • 5 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may

Los objetivos de desarrollo sostenible
ISO/UNDP PAS 53002:2024

La norma ISO/UNDP PAS 53002:2024, publicada en septiembre del año pasado, pretende ayudar a las organizaciones a contribuir efectivamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas que pretenden ser alcanzados en el 2030. Este documento internacional ofrece un marco que facilita la integración de los ODS en las estrategias y operaciones de diversas entidades, promoviendo así un impacto positivo en el desarrollo sostenible a nivel global.

En este blog describiremos el impacto que tiene en las organizaciones, así como su relación con los otros estándares.

¿Cuál es el objetivo de la ISO/UNDP PAS 53002:2024?

Este estándar actúa como guía clara para integrar aspectos sociales, económicos y ambientales en las actividades organizacionales, promoviendo un impacto positivo a nivel global.

Recordemos que los 17 ODS abarcan áreas prioritarias como:

  • Erradicación de la pobreza (ODS 1)

  • Acceso a educación de calidad (ODS 4)

  • Igualdad de género (ODS 5)

  • Acción por el clima (ODS 13)

  • Producción y consumo responsables (ODS 12), entre otros.

La norma ayuda a las organizaciones a identificar cuáles de estos objetivos son más relevantes para su contexto y cómo pueden contribuir a su cumplimiento. Por ejemplo, una empresa del sector energético podría centrar sus esfuerzos en el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), mientras que una institución educativa podría priorizar el ODS 4 (Educación de calidad).

Además, al fomentar la alineación con los ODS, la norma impulsa una transformación estructural en las organizaciones, promoviendo un enfoque más ético, inclusivo y ambientalmente consciente. En última instancia, esto no solo beneficia al planeta y a las comunidades, sino que también mejora la reputación y competitividad de las entidades que adoptan estas prácticas.

Relación con otros estándares ISO

A través de estas directrices, se busca que las entidades no solo comprendan el papel que desempeñan en el desarrollo sostenible, sino que también puedan medir y reportar su progreso de manera transparente, además la ISO/UNDP PAS 53002:2024 no opera de manera aislada con los ODS; igualmente, complementa y se alinea con otros estándares ISO, lo que facilita su integración en los sistemas de gestión existentes. Algunos de los estándares más relevantes en este contexto incluyen:

  • ISO 14001 (Gestión Ambiental): Su objetivo es ayudar a las organizaciones a reducir su impacto ambiental. La ISO/UNDP PAS 53002:2024 amplía este enfoque al considerar también los impactos sociales y económicos.

  • ISO 26000 (Responsabilidad Social): Este estándar proporciona directrices sobre prácticas responsables, y la nueva norma refuerza estos principios al vincularlos directamente con los ODS.

  • ISO 45001 (Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo): La protección de los trabajadores también es un tema clave en los ODS, particularmente en el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), y esta norma contribuye a cumplir con dichos objetivos.

  • ISO 9001 (Gestión de la Calidad): Aunque se centra en la mejora continua y la satisfacción del cliente, su integración con la ISO/UNDP PAS 53002:2024 permite a las organizaciones demostrar también su compromiso con la sostenibilidad como parte de su calidad organizacional.

Al estar interconectada con estos estándares, permite a las organizaciones maximizar sus esfuerzos por construir una sociedad más justa y sostenible, sin duplicar esfuerzos o crear sistemas paralelos.

Mantente actualizado con las mejores prácticas en gestión de la calidad. Noticias, herramientas y normas ISO para impulsar tu negocio, conoce mi trabajo en el siguiente enlace:

Tarjeta de presentación
Estas a un click de conocer mi trabajo

Comentarios


bottom of page